Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 21 de Junio de 2022
Compañías exportadoras pasaron de ir de finca en finca comprando ganado por los parajes de los departamentos de la Costa Caribe, a un esquema por cupo de animales para recopilar el ganado requerido para sus necesidades de comercialización. más›
Martes 21 de Junio de 2022
La raza Dexter es originaria del suroeste de Irlanda y es identificada como la más pequeña del mundo con la particularidad que no llegan a pesar más de 300 kilos. Lea en este artículo las características de estos animales. más›
Martes 21 de Junio de 2022
El premio Nobel de Física, Ivar Glaever, consideró que el cambio climático no existe y que el calentamiento global fue “revistado”. más›
Martes 21 de Junio de 2022
La progesterona inyectable de larga acción pre y post IATF (inseminación artificial a tiempo fijo) es una alternativa que Ourofino ofrece a los ganaderos para tener un hato más productivo y que le genere mayor rentabilidad. más›
Martes 21 de Junio de 2022
El desarrollo de técnicas de diagnóstico rápido es una de las piedras angulares del éxito para controlar y erradicar la tuberculosis en el ganado. más›
Sábado 18 de Junio de 2022
A través de un video, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), José Félix Lafaurie Rivera, se dirigió a los productores agrícolas y pecuarios del país y reveló que votará por el ingeniero Rodolfo Hernández, al considerarlo el candidato quien representa mejor nuestros intereses y expectativas y un verdadero cambio hacia una ganadería moderna, sostenible y rentable para todos los productores, grandes, medianos y, sobre todo, pequeños. más›
Jueves 16 de Junio de 2022
“Quienes hemos tenido el privilegio de trabajar en el campo identificamos al ICA como un referente científico, integral y de sanidad animal de gran apoyo para las actividades del sector rural colombiano”. más›
Martes 14 de Junio de 2022
En tres semanas de avance, el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa de 2022 ha inmunizado 10,1 millones de bovinos y bufalinos, cifra que equivale al 34,4 % de cobertura del total del inventario a nivel nacional. más›
Lunes 13 de Junio de 2022
Este viernes 17 de junio será el segundo Día sin IVA en Colombia. Durante la jornada, los productores del campo, ganaderos y agricultores, podrán adquirir más de 100 bienes e insumos agropecuarios con descuentos a través de TVGÁN. Roberto Rosales, gerente de TVGÁN, invitó a todos los ganaderos del país a comprar con tiempo los productos que necesitan en sus fincas. más›
Lunes 13 de Junio de 2022
Con junio se acerca el cierre del primer semestre del año y es la oportunidad para que todos los ganaderos del país evalúen cómo ser más productivos y competitivos en sus empresas pecuarias el resto de 2022. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.