Los ganaderos siguen en la lucha de obtener un marco jurídico que frene el creciente delito del abigeato. más›
Contrario a los argumentos que esbozó el Gobierno para objetar el proyecto de ley que endurece las penas contra el abigeato, Fedegán señala es un delito de alta gravedad, sobre el cual no se conoce otro pronunciamiento en materia de política criminal que resuelva esta agobiante situación. más›
Carlos Roberto Patiño Largacha, actual gerente de la compañía explicó las razones por las cuales se tomó dicha decisión, entre ellas están el bajo sacrificio de lechones y el alto índice de ilegalidad que hay en el departamento. más›
José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán, le solicita al Congreso de la República dar trámite al proyecto de ley que fuera objetado por el Gobierno, mediante el cual se crean los tipos penales de abigeato y abigeato agravado y se modifica la Ley 599 de 2000. más›
Los propietarios de lecherías generalmente apelan a los concentrados para suplementar a sus animales, sin conocer muy bien los materiales que lo componen y sin saber que ellos mismos pueden elaborar un alimento balanceado con los insumos de su finca. más›
Mientras que en la Feria de Ganados de Medellín, el kilo viene bajando desde hace 2 semanas, en Puerto Berrío se presentó una caída importante en el valor del macho gordo de alta calidad. En tanto, en Sabana de Torres el precio de los animales tuvo un incremento importante. más›
Al evento llegaron más de 100 asistentes entre ganaderos, médicos veterinarios, zootecnistas, técnicos agropecuarios, estudiantes de carreras veterinarias, entre otros, para conocer los últimos avances en materia de alimentación para el ganado de la mano de los mejores expertos. más›
Los ganaderos colombianos se ven cada día más avocados a mejorar la calidad de la leche, no sólo por lo que significa la competencia derivadas de los distintos TLC, sino por la protección a los consumidores. Un buen paso es mirar los tiempos de retiro. más›

Páginas