El plan en redes sociales y vallas contra la ganadería colombiana, impulsado por la Alcaldía de Medellín, insulta y maltrata de manera infame a una región ganadera como Antioquia, departamento que alberga más del 11 % del inventario del país (3,3 millones de cabezas). más›
Las importaciones de leche en polvo y derivados hasta agosto costaron 213,8 millones de dólares, superando el costo de las de 2020 (el anterior récord). A 4 meses de finalizar el año, este valor ya es superior a los USD 203,5 millones de hace 2 años, lo que indica que este será de lejos el año con las importaciones más caras. más›
Las inundaciones registradas en el territorio nacional han causado en los dos últimos meses la reducción de la producción de leche hasta en un 30 % en Tolima costa Atlántica más›
Tal como está el proyecto de reforma tributaria para el debate en las plenarias, el costo del desayuno será más alto gracias a los impuestos que allí se contemplan. más›
La jefe de la cartera agropecuaria estará en varias sesiones de esta cumbre ministerial en París. tendrá reuniones con ministros del sector, agencias de cooperación e importadores de productos del agro colombiano. más›
El pasado 1 de noviembre se realizó una nueva subasta de Fonterra donde los precios de la leche en polvo entera sufrió una nueva caída llegando a su nivel más bajo en dos años. más›
Tras récord en ventas en 2022, la industria exportadora de care en Estados Unidos se enfrenta a la incertidumbre de la inflación y de una posible recesión. Ante una posible caída del inventario bovino y menores compras en el exterior, así es como los frigoríficos se preparan para sortear la crisis. más›
La campaña perversa contra la producción ganadera y los subproductos cárnicos realizada por la Alcaldía de Medellín, en cabeza de Daniel Quintero Calle, no solo irrespeta una actividad lícita que realizan 32.000 ganaderos en Antioquia y más de 650.000 productores de nivel nacional, sino que se basa en información e indicadores falsos. más›

Páginas