La finalidad de este encuentro es promover el desarrollo agro araucano, territorio que ha sido retrasado en temas de tecnología y producción debido a las diferentes problemáticas internas que ha tenido, aseguró el gerente de Arauca Expo Campo, Juan Manuel Alcanzara Vargas. más›
El modelo de erradicación de la enfermedad aplicado por Fedegán entre 1994 y 2015 concluyó con la certificación de libre de aftosa con vacunación por parte de la OIE, pero al terminar la alianza público privada volvieron los focos y se perdió el trabajo articulado. Fedegán recomienda a la Cosalfa, que eso no vuelva a suceder y conservar el primer modelo. más›
En el marco de la cumbre de fiebre aftosa de los países miembros de la Cosalfa, el ministro alertará sobre el riesgo latente que existe en la frontera por la que se mueve el contrabando de bovinos sin sanidad alguna. más›
Luego de las elevadas importaciones de enero que batieron el récord del mayor número de toneladas de derivados de leche que ingresaron en un solo mes, en febrero de este año la industria superó las compras correspondientes a los mismos periodos de 2017 y 2018.     más›
Una vez entren en vigencia los mencionados TLC, 250 mil ganaderos dedicados al doble propósito deberán abandonar la actividad por no ser competitivos y eso sucederá en las Costa, Magdalena medio, Valles interandinos y el Bajo Cauca. más›
Experto productor sostiene que los ganaderos actualmente aplican la estrategia de retener las novillas de alta genética en espera de un mejor precio, el cual, comenzó su ascenso en noviembre pasado en la Feria Nacional Cebú. más›
Con el fin de aleccionar sobre la elaboración de proyectos para solicitar préstamos ante las entidades financieras, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Doble Propósito (Asodoble) ha organizado un encuentro de capacitación para 25 personas este sábado 4 de mayo. más›
El kilo del macho de ceba en la región pasó de $4.662 a $4.930. Bogotá sigue siendo la zona con mayor estabilidad en materia de precios. más›

Páginas