La competitividad y la consolidación del sector agropecuario de Colombia ante nuevos mercados son solo dos de las ventajas que trae la tercerización de algunos servicios del ICA sin que esta pierda el rol de Autoridad Nacional Sanitaria y Fitosanitaria. más›
El emprendimiento es un tema que está tomando terreno cada día más en el mundo, pues muchas son las personas que tienen ideas de negocio que quieren llevar al mercado. CONtexto ganadero. explica cuáles son las barreras que impiden emprender ideas de negocio en el agro colombiano. más›
Tras el éxito del proyecto de silo de maíz para los productores, el departamento presentó una nueva iniciativa para transformar 100 hectáreas en alimento para el ganado y tener disponibilidad para los productores casanareños y de otras zonas de Colombia. más›
Aunque la tecnología ya se tiene en las fincas ganaderas, hay posibilidades de seguir utilizando los más modernos desarrollos para ganar en productividad y rentabilidad. más›
Desde el pasado 4 de agosto y hasta el 7 de septiembre estará abierta la convocatoria del Fondo Emprender del Sena, junto con Nestlé para apoyar emprendimientos del sector agrícola y agroindustrial. más›
En Ordenanza se convirtió el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria – PDEA Cesar 2020-2023, con el cual se busca que el campo cesarense crezca y aumente su presencia en el PIB del departamento, que actualmente es del 8 %. más›
Después del debate de control político que se realizó el pasado 28 de julio en la comisión quinta del Senado de la República, quedó claro el interés de algunos congresistas de cogobernar en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). más›
Mientras en el mercado internacional continua la creciente demanda por ganado en pie procedente de Colombia, uno de los empresarios de mayor trayectoria de este sector expresa su total desacuerdo con el proyecto de ley que pretende prohibir esta actividad. más›

Páginas