
De acuerdo con los protocolos que se deben cumplir, Colombia podría empezar a exportar carne vacuna a Estados Unidos dentro de dos años, señaló la saliente gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Deyanira Barrero León.
más›

Se prevé que la producción mundial de carne de vacuno disminuya ligeramente en 2023. La reducción en Estados Unidos y la Unión Europea compensará con creces el aumento de la producción en Australia y los modestos aumentos en México e India.
más›

La feria Expomalocas, una de las más importantes vitrinas agropecuarias y turísticas del Meta y del país, se realizaba tradicionalmente a finales de enero. No obstante, en los últimos años la cita no había podido cumplirse debido a la pandemia. Aunque se espera su regreso para enero de 2023, tampoco se llevará a cabo en esta fecha.
más›

Dos organizaciones formaron una alianza para formar a ganaderos de Antioquia en sistemas silvopastoriles y ganadería regenerativa.
más›

El uso de sistemas silvopastoriles está aumentando con el pasar de los días en regiones del mundo como Colombia, en donde la hojarasca foliar juega un papel fundamental. A continuación aprenderá a cuantificarla.
más›

Los residuos orgánicos son uno de los principales causantes de contaminación ambiental en muchas partes del mundo. Sin embargo, existen métodos como el bocashi que influye en germinación y desarrollo de plántulas. Lea detalles.
más›

Si bien es cierto que la primera semana no arroja datos significativos del comportamiento del precio del ganado por la inactividad de la mayoría de subastas ganaderas del país, los datos de las pocas que realizaron operaciones dejan ver que el precio del ganado gordo empieza a reaccionar.
más›

El aumento en la gasolina y el SOAT causan preocupación en el gremio transportador, advierten que esto se verá reflejado en los precios de los alimentos durante este año.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- …
- siguiente ›
- última »