La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) viene desarrollando proyectos ganaderos en diferentes partes del país, como una muestra más que esta actividad es viable para diferente tipo de población. más›
En Remedios y Yondó, Antioquia, promueven prácticas productivas sostenibles con medidas de adaptación al cambio climático como alternativa económica sostenible, resiliente y baja en carbono. más›
Las comunidades indígenas wayuu, ahora, cuentan con una cartilla sobre la propagación y siembra de árboles nativos con potencial forrajero, para la alimentación de ovinos y caprinos en la zona. Conózcala aquí. más›
Todo está listo para realizar el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en Colombia. El ICA acaba de expedir la Resolución No. 00019823 del 10 de octubre de 2022 que ordena realizarlo entre el 8 de noviembre y el 22 de diciembre próximos a lo largo y ancho del territorio colombiano. más›
Con esta frase el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, resumió la importancia de la firma de un acuerdo con el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, sobre la compra de tierras. más›
En el Valle del Cauca un proyecto está motivando a los campesinos a utilizar herramientas del manejo del paisaje para contribuir a la preservación de aves. más›
Todos han visto el cambio de color que presentan algunas hojas de las plantas, por eso, antes de podarlas o entrar en pánico, es mejor conocer qué significa esta colorimetría. Aquí le contamos más detalles. más›
Un estudio publicado en la revista especializada en biotecnología agrícola y alimentaria GM Crops & Food reveló que la utilización de cultivos transgénicos disminuye la huella ambiental de la agricultura en 17%. más›

Páginas