Las diferentes iniciativas, programas y capacitaciones que adelantaba Fedegán cuando administraba los recursos del Fondo Nacional de Ganado, venían siendo muy bien recibidas por los ganaderos de todos los rincones del país. más›
El proyecto, que empezó su socialización en febrero de 2014 y busca beneficiar a 500 familias productoras del departamento, ha sufrido una serie de tropiezos en el trasegar de su ejecución. La más grave: la suspensión del giro de los recursos por parte del DNP. más›
El sector teme por las implicaciones que puede generar la demora en el I Ciclo de Vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis del año, que no arrancó en la misma fecha que las demás regiones porque las dosis no llegaron a los municipios del norte del país. más›
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, dijo aceptar con gusto la invitación hecha por el Representante de la ONU en Colombia para visitar víctimas. más›
Luego de conocer la decisión de la Corte Constitucional, Miguel Gutiérrez presidente de la Asociación de Criadores de Toros de Lidia de Colombia, Astolco, se mostró optimista con la reapertura de la plaza luego de 4 años y vaticinó gran éxito para la temporada 2017. más›
El pasado 23 de febrero, el jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, visitó los municipios de Villapinzón y Ubaté haciendo entregas y prometiendo ayudas para los ganaderos, pero estos afirman que les incumplieron. más›
Falta de vías, inseguridad y nulo control al contrabando son algunas de las quejas que manifiestan diferentes miembros del sector ganadero del departamento, quienes aseguran que el Estado los ha desamparado. más›
La Ley 1448 quedó definida de tal manera que muy pocos campesinos logran defenderse, muchos no cuentan con los recursos para recibir asesoría y otros son casi que obligados a no poner resistencia alguna. Este es el tema de una nueva versión del Crucigrama Agropecuario. más›

Páginas