
Los ministros de Agricultura de las Américas reafirmaron un compromiso con sostenibilidad y advierten que la acción climática debe basarse en ciencia para resguardar productividad y no profundizar la crisis alimentaria
más›

La vacunación es la medida más eficiente y segura para evitar el contagio y la transmisión de esta zoonosis que mata una persona cada nueve minutos en el mundo.
más›

En medio de la difícil coyuntura de invasión de tierras que vive el país, Fedegan, celebrará la semana del ganadero del 26 al 28 de septiembre de 2022 en honor a este productor que trabaja para garantizar la seguridad alimentaria de la población colombiana´
más›

Este jueves 29 de septiembre se llevará a cabo el primer seminario ganadero que organiza la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa).
más›

Uno de los problemas de salud más comunes en las producciones intensivas, generalmente de leche, en el trópico alto es la intoxicación por nitritos y nitratos debido a los cambios fisiológicos que se producen en las plantas en los veranos intensos.
más›

La aplicación de un protocolo de sincronización reproductivo le permitió al establecimiento Itá Ibotig en Corrientes (Argentina), mejorar los índices y anticipar la preñez un 10 %.
más›

El encuentro con el presidente Gustavo Petro además de ser cordial, respetuoso y reflexivo sobre una coyuntura nada fácil que es la que está viviendo el sector rural, permitió establecer que comprará 3 millones de hectáreas, pero no de cualquier tierra, pues estas tienen que ser productivas y tener futuro en este sentido.
Así lo manifestó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN quien, a su vez, afirmó que “en consecuencia, el gremio va a identificar aquellos escenarios en los que eventualmente puede facilitarle al gobierno esta tarea”.
más›

Señalamos hace un par de semanas que el precio promedio del ganado gordo tendía a estabilizarse alrededor de los $7400 kilo después de un continuo descenso. Para la semana que pasó, el precio promedio de referencia en subastas se ubicó en $7.652, recuperando frente a ese piso $252 por kilo, que equivale a 3.4 %.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- …
- siguiente ›
- última »