
El segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2021 logró una cobertura del 98,7 % del hato bovino y bufalino del país, cifra considerada superior a la del ciclo inmediatamente anterior (98,4) y que equivale a la protección de 29,1 millones de animales.
más›

Luego de 45 días de ejecución -entre el 2 de noviembre y el 16 de diciembre- y de ininterrumpida gestión sanitaria, culminó con gran éxito el segundo ciclo de vacunación del 2021 cuyas cifras preliminares registran la vacunación del 94,2 % del hato bovino y bufalino, esto es, 27.936.262 animales contra la fiebre aftosa en Colombia.
más›

Colombia completó la quinta semana de ejecución del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2021. En este lapso ha vacunado 16,5 millones de animales lo que equivale al 56 % del total del hato a nivel nacional.
más›

Una vez más la alianza público - privada entre el ICA y Fedegán-FNG le cumplió al país al lograr una cobertura de vacunación definitiva contra la fiebre aftosa del 98,4 % del hato bovino y bufalino a lo largo ancho del territorio nacional.
más›

No obstante, las dificultades ocasionadas principalmente por los bloqueos en las vías nacionales, el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa avanza a buen ritmo y ha logrado la protección del 19,8 % del hato bovino y bufalino del país.
más›

El ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa avanza exitosamente y se han protegido contra esta enfermedad 2,5 millones de bovinos y bufalinos. Este resultado es una gestión de admirar, pues se ha realizado aún en medio de las dificultades de orden público generadas por el paro nacional y, además, de iniciar el ciclo contra fiebre aftosa solamente en el 90 % del país.
más›

Con el propósito de inmunizar el ganado bovino y bufalino de Colombia y protegerlo de la fiebre aftosa, en el ciclo II contra esta enfermedad se ha vacunado el 65,6 % del hato bovino y bufalino a nivel nacional.
más›

En la nota periodística se indica que “En medio de la epidemia COVID-19, muchos quieren saber cómo darle una mano al sistema inmune”. Y añade que esto “ha llevado a muchos a preguntarse cómo robustecer ese batallón de células que luchan contra gérmenes invasores como el que creó la pandemia mundial”.
más›