Colombia logró obtener la zonificación sanitaria de su territorio por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a partir de junio 12 de 2020 tendrá 4 zonas con el correspondiente estatus de libre de aftosa con vacunación. más›
Durante esta época de pandemia, los profesionales de las disciplinas pecuarias no han cesado sus actividades apoyando y asesorando a los ganaderos en la producción de carne y leche de calidad. A la par de este trabajo están enfocando sus esfuerzos en recibir la capacitación que les brinda Fedegán-FNG en temas vitales para su actividad diaria. más›
Con el propósito de inmunizar el ganado bovino de Colombia y protegerlo de la fiebre aftosa, el Ciclo I contra esta enfermedad, que se lleva a cabo actualmente en el país, ha vacunado el 62,8 % del hato bovino a nivel nacional. más›
Con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria de personas con discapacidad en condiciones de alta vulnerabilidad, se entregarán 10 000 litros de leche gracias a la alianza de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) - Fondo Nacional del Ganado (FNG) y la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad con el apoyo de entidades como ASODAMAS, la UNGRD y cerca de 14 gobernaciones que participan en este proceso. más›
A través de la Ruta Blanca de la Esperanza, población vulnerable de nueve departamentos y Bogotá está recibiendo miles de kits lácteos por parte de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG). más›
Recientemente la Revista Semana publicó un artículo intitulado “Soldado avisado…” en donde hace referencia a la crisis que está viviendo el planeta por cuenta de la expansión del COVID-19 y también su llegada al país. más›
Los cerca de 700.000 ganaderos colombianos están comprometidos con la seguridad alimentaria en todo el territorio nacional. A pesar de la crisis que están viviendo el mundo y el país por la propagación del COVID-19, este sector de la economía continuará produciendo carne y leche de excelente calidad para garantizar la nutrición de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. más›
Ganadero, como ciudadano y como ganadero colombiano, es importante que usted conozca las implicaciones que, para nuestra actividad, se desprenden del Decreto 457 de 2020, “Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus COVID 19 y el mantenimiento del orden público”. más›

Páginas