“No puede ser un proceso unilateral y ciego (…), solo tiene sentido si nos permite exportarles carne y leche”, planteó Fedegán en 2004, cuando iniciaron las negociaciones del TLC con Estados Unidos. más›
“Me sorprende que nosotros, de este lado del escenario, estemos todos llorando y que del otro lado no haya habido una sola lágrima”. más›
Santos, estrenando gafitas de intelectual posmoderno, a lo Lennon, fue a la Comisión de la Verdad, a “su comisión”, a contar “su verdad” y a pedir extemporáneo perdón. más›
La muerte en cifras es impersonal…, no duele, pero los 550 colombianos que murieron de COVID el miércoles 9 de junio no eran una estadística, sino las víctimas de carne y hueso de un “paro homicida”, que mata el empleo y la subsistencia de los más necesitados, .. más›
… ¡Nos dispara el ejército y la policía!, gritan histéricos unos jóvenes de la “primera línea” en un video confuso, que terminó siendo una puesta en escena, descubierta por alguien que grabó “el ensayo”, con indicaciones de qué gritar y hasta sangre de utilería, al estilo de su patrocinador, el narcolibretista Bolívar. más›
¿Por qué un paro que reivindica a los pobres, destruye la infraestructura que les sirve a los pobres? ¿Por qué, si protesta por el hambre, bloquea la distribución de alimentos y produce más hambre? ¿Por qué, si lucha por la salud, manda a las calles a miles de personas a enfrentar el contagio y la muerte? ¿Por qué un paro contra el desempleo, destruye más empleo que la pandemia? más›
Entendemos el papel del periodismo, en el marco del derecho a la libertad de expresión y opinión, como el ejercicio de la “prensa libre” y uno de los cimientos para la construcción permanente de democracia, que no es apenas un concepto, sino un organismo vivo del que hacemos parte y en el que creemos. más›
La Constitución del 91 hizo lo suyo, pues la tutela, inmenso logro, pero mal reglamentado, dio pie al “cogobierno” de los jueces, que terminan decidiendo lo que debe y no debe, puede y no puede hacer el gobierno. más›

Páginas