El abandono del campo es un grave lugar común en las campañas electorales; muy grave porque es donde viven 12 millones de colombianos en medio del olvido y la violencia. Por ello me refiero hoy a ese “olvido” de los precandidatos a la presidencia, en cuyas listas de promesas el campo aparece, “como por no dejar”, o simplemente no aparece, porque es en las ciudades donde viven los otros 38 millones de colombianos, y ahí están los votos. más›
No creo en la neutralidad periodística, pues el periodista o el medio siempre tendrá una posición editorial que responde a una ideología, la cual, a su vez, permea su interpretación de la realidad. Nuestros “grandes” periódicos, que algunos ya no lo son tanto, pues hay diferencia entre el tamaño y “la grandeza”, nacieron hace más de un siglo como abanderados de claros idearios políticos. más›
Faltando poco para elecciones parlamentarias, se recrudece la “política sucia” de algunos candidatos, para quienes un voto bien vale la estigmatización o la calumnia, como hoy lo vivimos los ganaderos por cuenta del representante Juan Carlos Losada, en su intención de saltar al Senado llevándose por delante lo que sea y a quien sea. más›
“No llame más a este hp que lo vamos a matar”. Quien eso dijo, anunció públicamente la comisión de un delito, y lo cometió, con sus compañeros indígenas asentados en el parque La Florida, en los extramuros de Bogotá. más›
Poco informan los medios sobre Simeón Delgado, vigilante del ICA en Saravena y víctima fatal del cobarde atentado con carro bomba. Mañana será otro muerto anónimo de la violencia que se ha ensañado con Arauca, pues no termina enero y Simeón es la víctima número 25, sin contar desaparecidos y más muertos al otro lado de la frontera. más›
“Ese tipo Villavicencio que se tenga de las orejas, porque que me lo clavo, me lo clavo…”. Parece declaración de guerra de pandillero, pero es de la exsenadora, excandidata presidencial y consentida de Maduro y del expresidente Correa, Piedad Córdoba, alias “Teodora” entre sus amigos de las Farc…, aunque lo niegue. más›
En su última declaración pública, mientras esto escribo, Claudia López, “desmontándose por las orejas” como siempre, se fue lanza en ristre contra el INPEC, porque uno de sus “pelaos” de la primera Línea, un hamponzuelo con facha de película de vampiros, trasmitía en vivo y promovía, desde La Picota, el vandalismo del día en Bogotá. más›
Año difícil este 2021 que está terminando y, por ello, para no equivocarnos en 2022, vale la pena hacer un balance apretado de estos 365 días. más›

Páginas