Está en:

Inicio Noticias Vuelve y juega La Niña

Vuelve y juega La Niña

La noticia es más que preocupante. Teniendo en cuenta que para comienzos de mayo pasado la NOAA anunció el final de este fenómeno que afectó los países del continente americano que tienen costas sobre el océano Pacífico y cuyas alteraciones climáticas se dieron durante diez meses, más exactamente entre abril de 2020 y mayo del 2021.

 

Vale aclarar que ‘La Niña’, versión 20/21, podría considerarse como ‘atenuada’ en la medida que no dejó consecuencias devastadoras en los países afectados. Para Colombia, ha sido un régimen de lluvias alterado, si bien no para de llover desde ya hace más de un año.

 

Una vez finalizada esta última ‘La Niña’, se esperaba una temporada seca (veraniega), algo que por el contrario no ha sucedido, las lluvias no cesan y sus efectos ya se sienten: lluvias intensas reportadas en varios lugares del país, crecientes súbitas y tragedias.

 

Sólo para el mes de agosto, las lluvias han dejado 109 eventos en 85 municipios de 20 departamentos, afectando a 3.226 familias, 2.083 viviendas averiadas y otras 16 destruidas. Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Meta, Sucre, Córdoba y Magdalena han sido los departamentos con mayores niveles de afectación por el actual estado climatológico, reportó la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).

 

Pese a las condiciones neutrales que hoy vive el océano Pacífico, dice el último reporte de la NOAA, las probabilidades de tener presencia de un nuevo fenómeno de ‘La Niña’ crecería a medida se acerca el fin de año: del 60% entre julio y septiembre, al 70% entre noviembre y enero del 2022.

 

“Más allá de que se haya incrementado la probabilidad y de que en algún momento se dé, la oficina del clima de Australia (BOM) aún no señala dicha probabilidad, lo que indicaría un fenómeno ‘ligero’ (débil)”, comentó el meteorólogo, Cristian Euscátegui.

 

 

Compartir