Venezuela no es libre de aftosa dicen ganaderos de ese país
Publicado por Fedegán on Friday, 16 October 2020
En días pasados salieron desde Puerto Cabello, en Carabobo, 3.700 animales venezolanos con destino a Irak. Ese hecho sorprendió bastante a la comunidad, ya que el hato venezolano no es libre de aftosa y desde hace varios años no adelanta ningún plan contra la enfermedad. (Lea: Salud animal mundial en peligro: Venezuela exporta ganado en pie)
Armando Chacín, presidente de Fedenaga, en diálogo con CONtexto ganadero reconoció que para los ganaderos del país es claro que el hato venezolano no es libre de fiebre aftosa y que no tiene ningún aval de una entidad internacional como la OIE o Panaftosa.
El dirigente aclaró que Venezuela tiene la capacidad de exportar animales de muy buena condición en materia cárnica para satisfacer la necesidad de algún mercado.
“Venezuela tiene una economía muy deprimida, no hay poder adquisitivo en los consumidores, además no vemos ni podemos satanizar una política de exportación –que no la adelantamos nosotros (gremio)– que viene impulsado el Gobierno y está buscando países que compran ganado sin importar el estatus sanitario”, sostuvo. (Lea: Colsalfa sigue apoyando a Venezuela para control de la aftosa)