Vecol vigila en detalle el primer ciclo de vacunación contra aftosa
Publicado por Fedegán on Wednesday, 7 July 2021
De acuerdo con Claudio Bohórquez, médico y patólogo veterinario y supervisor técnico de Animales de Producción de Vecol, el presente ciclo antiaftosa y la vacunación de ternas contra brucelosis bovina se ha venido desarrollando normalmente, a pesar de los inconvenientes de orden público que se presentaron en en algunas regiones del país a causa de la parálisis social. (Entrevista: ¿Qué hace Vecol cuando hay una reacción adversa a la vacuna contra aftosa?)
La alianza Fedegán – FNG e ICA ha vacunado contra aftosa el 74,5 % del hato, lo que equivale a la inoculación de 21,8 millones de bovinos y bufalinos.
Explicó que Vecol S. A., ha hecho el debido acompañamiento técnico a la Campaña, especialmente en la Sabana de Bogotá, y el altiplano cundiboyacense, donde las ganaderías especializadas en la producción lechera son más susceptibles a presentar reacciones adversas a los componentes de los biológicos.
“Hemos supervisado las vacunaciones en algunas fincas en donde se presentaron problemas durante anteriores ciclos y en donde hubo muerte de animales. Se han atendido a tiempo animales alérgicos reaccionantes, sacándolos del problema y evitando complicaciones mayores. La compañía seguirá acompañando a Fedegán – FNG y a los Ganaderos hasta el final del proceso”, explicó. (Lea: Cuidados y precauciones a tener en cuenta al momento de vacunar contra la fiebre aftosa)
Agregó que ese apoyo se traduce así mismo en la donación de antihistamínicos y antiinflamatorios para las diferentes Organizaciones y Comités de Ganaderos en todo el territorio nacional, para que los vacunadores dispongan en sus termos de estos elementos básicos para la atención de animales que reaccionen ante el biológico.