Utilice el maní forrajero para alimentar al ganado en clima cálido
Publicado por Fedegán on Thursday, 27 February 2020
Esta planta se adapta bien en regiones tropicales con alturas de 0 a 1.800 msnm y precipitación entre 2.000 y 3.500 msnm. Tolera encharcamiento, sequías prolongadas y crece bien al sol o a la sombra. Es perenne, de crecimiento rastrero y se propaga por semillas o estolones.
En los Llanos Orientales, el maní forrajero se ha establecido en suelos franco arcillosos con materia orgánica por encima de 3 % y funciona bien como monocultivo o en asociación con gramíneas. (Lea: Aspectos claves para la selección de los arreglos en los bancos mixtos de forrajes)
Según Agrosavia, la disponibilidad de forraje depende de la fertilidad natural del suelo, las lluvias y de la fertilización en el manejo de la planta. En condiciones favorables y luego de 6 meses de la siembra en monocultivo, se han obtenido de 500 a 700 kg/ha de materia seca.