Está en:

Inicio Noticias Uso racional de antimicrobianos, clave en la producción lechera

Uso racional de antimicrobianos, clave en la producción lechera

Así lo planteó Marcos Veiga, de Brasil, Médico Veterinario, Doctor en Ciencias de los alimentos y profesor de la facultad de medicina veterinaria y zootecnia Universidad de Sao Paulo, durante el 4º Congreso Clúster Derivados Lácteos, donde presentó un trabajo de investigación que se ha hecho en el laboratorio de la universidad que ha sido utilizado por muchas fincas lecheras en Brasil y es una oportunidad para mejorar el uso racional de antimicrobianos en la producción y mejorar la salud pública.

 

Las decisiones de los consumidores afectan la forma en que se produce la leche en las fincas porque las personas tienen una búsqueda cada vez más grande de una vida saludable y eso va asociado, por ejemplo, a productos libres de antibióticos, hormonas y productos químicos, entre otros. (Lea: Las claves para prevenir la resistencia antimicrobiana)

 

Además, los consumidores están cada vez más preocupados por la sostenibilidad del planeta y eso se refleja en las decisiones de compra y en su estilo de vida. En Brasil ya se ofrece una leche carbono neutro.

 

Otro punto importante es el bienestar animal, garantizar las cinco libertades básicas de los animales.

 

Igualmente es fundamental la transparencia y confianza en donde uno de los aspectos fundamentales es la trazabilidad, de dónde vino el producto y cómo se produjo.

 

Cuando se hace restricción del uso de antimicrobianos en animales de producción hay un beneficio para la salud humana. Se debe tener en cuenta que hay una interconexión entre salud humana, animal y ambiental y por eso hoy día hay presión de organismos internacionales para que se restrinja su uso, señaló.

 

 

Compartir