Uso de embriones para mejoramiento genético genera rentabilidad
Publicado por Fedegán on Thursday, 25 February 2021
Según Juan Diego Arango, Médico veterinario de la Hacienda, llevan ocho años trabajando transferencia de embriones y les ha dado buen resultado. Administrativamente es rentable porque mientras llevar un animal por absorción a la raza que se quiere puede tardar siete años, con la transferencia de embriones es un solo paso y eso acorta tiempo y gastos. (Lea: ¿Cómo implementar la transferencia de embriones en su finca?)
Además un embrión girolando plus cuesta dos o tres veces más que un animal F1 lo cual muestra que es rentable genética y monetariamente, sostuvo durante una charla con TVAgro.
Son animales que se adaptan desde 0 metros hasta 2.500 metros sobre el nivel del mar por lo que es una raza favorable en todo tipo de clima
Las girolandas plus se usan como madres para hacer embriones, son animales con alta producción enfocadas a potrero y que dan entre 16 y 18 litros en cerca de 150 días después baja su producción y dejan que levante su cría en potrero.
En la finca tienen girolandas plus y gyr puras estas últimas se hicieron con vacas de la finca El Vergel, que posteriormente se evaluaron de acuerdo a su producción de leche y seleccionaron a las mejores.
Normalmente se trabaja con embriones y se da dos a tres oportunidades a los animales y la que no queda preñada se pasa a inseminación y si tampoco así funciona va a monta natural.