Está en:

Inicio Noticias USD 104 millones vendrían para el cambio climático en el corredor seco de la Guajira y la Serranía del Cesar

USD 104 millones vendrían para el cambio climático en el corredor seco de la Guajira y la Serranía del Cesar

Colombia gestiona la adjudicación de recursos por US$104 millones de parte del Fondo Verde del Clima (FVC) los cuales, serían destinados a la adaptación del cambio climático y su afectación a la naturaleza en el corredor seco de la Guajira y la Serranía del Cesar.

 

El proyecto gestionado por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social de la Presidencia de la República, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), con el apoyo de la FAO, ha sido aprobado e incluido en la cartera de proyectos de Colombia para el Fondo Verde del Clima.

 

“Este proyecto cuenta con los socios estratégicos como Fedegan, Fedecafé, Fedecacao, Agrosavia, ART, Compañía Nacional de Chocolates, Corpoguajira, Corpocesar, Finagro, Grupo de Energía de Bogotá y Socodevi-Canadá” informó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegan.

 

Actualmente este proyecto se encuentra en la fase de preparación para ser presentado al Fondo Verde del Clima, con un enfoque transformador y holístico que incluye el alivio de la pobreza, la construcción de la paz, la extensión agropecuaria y la gestión de riesgo para la adaptación al cambio climático y cohesión de tejido social en 19 municipios de los departamentos de La Guajira y Cesar ubicados en el valle del Río Cesar y la Serranía del Perijá. (Lea: Ganaderos colombianos recibirán apoyo del Fondo Verde del Clima)

 

La transformación se realizará restaurando paisajes, conservando los ecosistemas, transformando usos extensivos del suelo en sistemas agroforestales y silvopastoriles”, resaltó el dirigente.

 

El objetivo del proyecto es mejorar la resiliencia y la adaptación al cambio climático de los hogares rurales vulnerables en el citado corredor.

 

 

Compartir