Una vez más los ganaderos le cumplen al país: se vacunó el 98.4 % de la población bovina y bufalina
Publicado por Fedegán on Friday, 1 October 2021
Así se desprende del informe final sobre el primer ciclo de vacunación contra dicha enfermedad animal, la cual se realizó entre el 24 de mayo y el 4 de agosto del 2021.
Similares resultados de cobertura se alcanzaron en la inmunización contra la Brucelosis (98,3 %) y la Rabia (94,4 %).
La población marco de bovinos y bufalinos proyectada se calculó antes del ciclo en 29.142.137 animales, y se logró la inmunización contra la fiebre aftosa de 29.622.094 semovientes.
Respecto al número de predios, el ICA proyectó 632.090, y la campaña de vacunación se llevó a cabo en 616.285 predios bovinos y bufalinos, los cuales corresponden al 97,5 %.
El informe registró cifras sobresalientes en cobertura de inmunización contra la fiebre aftosa en varios departamentos como Quindío, en donde se alcanzó una cobertura del 100 %, seguido de Atlántico, Caldas, Risaralda, Sucre y Valle del Cauca que alcanzaron el 99,8%.
Una campaña sanitaria eficiente y exitosa
“La campaña sanitaria realizada en 32 departamentos de Colombia obtuvo un alto nivel de cobertura y de inmunización”, manifestó Deyanira Barrero León, gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Para la gerente de la entidad rectora de la sanidad animal en Colombia, fue una campaña sanitaria eficiente y exitosa que, sobre todos los obstáculos, registró excelentes resultados.
Agregó que las alteraciones climáticas –exceso de invierno o de verano–, las extensas jornadas del paro nacional y la imposibilidad de acceso en algunas regiones atribuida a la inseguridad, no fueron limitantes para el desarrollo de la jornada de erradicación de esta enfermedad.