Toros brangus consumen 20 % menos para producir la misma carne
Publicado por Fedegán on Thursday, 15 October 2020
La Asociación Argentina de Brangus instrumentó la Primera Prueba de consumo individual en situación colectiva (RFI) para una raza en el país, para ello se tomaron 18 cabañas de siete provincias que enviaron 60 toros de un año, elegidos por su información y conectividad. Los mismos fueron genotipados y tuvieron un proceso de 30 días de adaptación y acostumbramiento nutricional y social, según indicó Martín García Fernández, vicepresidente de la Asociación Argentina de Brangus. (Lea: Aumente la conversión del alimento en carne y mejore la rentabilidad de su negocio)
Luego, por 63 días se realizó la evaluación, que arrojó resultados muy alentadores, ya que se encontró variabilidad –la oportunidad de selección– con diferencias de consumo para igual ganancia superiores al 20 % entre individuos, tal como se describe en la literatura internacional.
Además de las pesadas y el consumo individual se registraron datos de carcasa, circunferencia escrotal, altura y score de docilidad.
“Para que podamos seleccionar con precisión individuos superiores en RFI será necesario estudiar un mayor número de animales, asociándolos a su perfil genómico. Así se podrá elaborar una Dep (Diferencias Esperadas a la Progenie) específica para seleccionar por este carácter, incluso en animales no evaluados pero emparentados con los que vayan participando de las pruebas de consumo”, señaló el directivo en una nota publicada en el diario La Nación, de Argentina.