Está en:

Inicio Noticias ¿Tiene usted un buen medidor de leche?

¿Tiene usted un buen medidor de leche?

Así lo planteó el Vicepresidente Ejecutivo de Servicios Digitales para DeLaval, Jonas Hällman, quien manifestó que “en el sector lácteo, debemos considerar muchos aspectos, desde la escasez de mano de obra en las granjas lecheras y el aumento de la producción de leche, hasta mejorar la distribución de alimentos, limitar el desperdicio de los mismos y garantizar tanto el bienestar como la sustentabilidad del proceso en todo el mundo”.

 

Para ello, dijo, hay soluciones disponibles que pueden contribuir con un enfoque apropiado en la automatización por lo que se trabaja en estrecha colaboración con los ganaderos de todo el mundo para crear soluciones tecnológicas que den como resultado una "producción de leche de precisión”. (Lea: Los ejes de la ganadería del futuro: edición génica y la automatización)

 

Por medio de diferentes tecnologías se consigue mejorar las prácticas de producción de leche para así aumentar la eficiencia, mejorar el bienestar animal y la calidad de los productos lácteos, con lo cual se contribuye a hacer posible la producción sustentable de alimentos.

 

Como beneficio adicional, la tecnología de automatización mejora la calidad de vida de los productores de leche, reduciendo el trabajo pesado y las tareas tediosas, desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche.

 

De acuerdo con lo expuesto por Darío Arango, Gerente de Bienes de Capital de DeLaval Colombia, la medición de leche es la herramienta más útil de la lechería y principalmente en el trópico bajo porque es la única forma de poder clasificar y proyectar los hatos con base a la producción, además es la única manera apropiada de cuadrar la dosis de concentrado de acuerdo a la necesidad particular de cada vaca.

 

Ahora entre mejor el tipo de medidor mayor va a ser el beneficio, ya que los medidores proporcionales tienen un margen de error grande que empeora con el tiempo y mal mantenimiento, y eso va a tener implicaciones en la dieta y en los controles diarios.

 

Teniendo un buen medidor de leche muchas de las siguientes automatizaciones pueden ser de más fácil implementación, y van a tener un resultado importante; dentro de ellas el retirado automático de pezoneras y este unido a través de un sistema de transporte de datos es fácil poder tener toda la información de la finca en un computador que vincule toda esta información a un sistema de manejo de hatos. (Lea: Más litros, más rápido: así se adapta el hato a los nuevos tiempos)

 

 

Compartir