Está en:

Inicio Noticias ¿Tiene dudas acerca del cambio climático y la ganadería? Aquí las puede resolver

¿Tiene dudas acerca del cambio climático y la ganadería? Aquí las puede resolver

El encuentro es organizado por el Gobierno Nacional en cabeza del viceministro de Ambiente de Ordenamiento Territorial, Nicolás Galarza, el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero y Manuel Gómez, coordinador del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (PGCS). (Lea: Ganadería Colombiana y Cambio Climático)

 

Manuel Gómez Vivas, coordinador general del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (PGCS), indica que “estará enfocado a ver cómo va la acción climática, las perspectivas del sector ganadero y todas las acciones de adaptación y de mitigación”, y que los Ministerios nos cuentan sus metas y las acciones climáticas al 2030.

 

Un punto a resaltar es que se va a explicar las acciones, la metodología y los elementos para establecer los riesgos y oportunidades que se puedan derivar de los impactos ambientales, financieros y socioeconómicos a largo plazo.

 

“De la misma manera se expondrán las oportunidades que se pueden tener desde las empresas ganaderas para la disminución de gases de efecto invernadero y la visión de Fedegán, además de las acciones que se están llevando a cabo en este sentido”, expone Gómez Vivas. (Lea: Los ganaderos no son los culpables del cambio climático)

 

Es fundamental aclarar que la Federación Colombiana de Ganaderos es el formulador de la NAMA de ganadería bovina junto a los aliados como lo son CIPAV, TNC, el Fondo Acción, el CIAT, quienes en conjunto y compañía del Banco Mundial y el financiamiento del Reino Unido realizaron todo el ejercicio metodológico para la generación de las bases de la política de mitigación al cambio climático desde Colombia.

 

 

Compartir