Suplementación del ganado en veranos extremos
Publicado por Anónimo (no verificado) on Tuesday, 15 July 2014
La escasez de agua y la baja precipitación que trae consigo el Fenómeno de “El Niño”, afectan directamente la producción de cultivos. Foto: CONtexto ganadero.
Por: Héctor José Anzola V., MVZ, PhD. Juan Rafael Restrepo V., MV. Héctor Mauricio Durán, Zoot. Freddy Leandro Ruiz H., MVZ.
Debido a la gran probabilidad de ocurrencia de un fenómeno de El Niño en el segundo semestre de 2014 y el primer trimestre de 2015, la preocupación de los ganaderos colombianos respecto a la alimentación de su ganado viene creciendo estos últimos días y no es para menos, porque se sabe que las sequias que se aproximan, pondrán en riesgo la productividad ganadera del país.
La escasez de agua y la baja precipitación que trae consigo el Fenómeno de “El Niño”, afectan directamente la producción de cultivos, entre los cuales se encuentran los forrajes que son la base alimenticia del ganado bovino. Pero gracias a los mecanismos y herramientas de predicción climática, se ha obtenido un tiempo valioso para que los ganaderos estudien diferentes alternativas para subsanar la falta de alimento y puedan llevarlas a cabo de forma adecuada.
