Sellos internacionales para identificar el bienestar animal
Publicado por Fedegán on Wednesday, 11 March 2020
Una buena parte de los consumidores rechaza alimentos cuya producción supone maltrato a animales. Dichas personas están dispuestas a pagar más por carne, leche y huevos producidos con criterios objetivos de bienestar animal. (Lea: Bienestar animal: una cuestión ética pero también económica)
Ello no ocurre solamente en los países más desarrollados. De acuerdo con un estudio reciente realizado por un grupo de investigadores brasileños, liderados por el profesor Celso Lemme, de la Escuela de Negocios Carioca Coppead, casi un tercio de los entrevistados afirmó estar dispuesto a pagar 40 % más por el producto certificado en bienestar animal. Ese porcentaje aumenta cuando las personas reciben más información.
En 1998, Adele Douglass, actual Directora Ejecutiva de Humane Farm Animal Care y fundadora del programa Certified Humane Raised and Handled, percibió que la forma más rápida de ayudar a los animales es concientizando a los consumidores, por medio de una solución de mercado. (Lea: 7 aspectos importantes del Bienestar Animal)
Es por ello que existen sellos internacionales que garantizan unas condiciones adecuadas en lo que ha sido la vida de los animales. Entre los más reconocidos están: Animal Welfair, Bienestar animal Calidad Natural, y Freedom Food RSPCA Monitored.