Está en:

Inicio Noticias Según ganaderos, 6.000 reses han muerto en el Bajo Sinú

Según ganaderos, 6.000 reses han muerto en el Bajo Sinú

La problemática generada por las largas temporadas de verano en los 8 municipios que conforman la región del Bajo Sinú, se ha vuelto una pesadilla latente para los ganaderos cordobeses. Como consecuencia, se han muerto miles de semovientes en lo corrido de este año, lo que los motiva a pedirle a las Alcaldías que considere esta situación como emergencia pública. (Lea: Ganaderos de Sucre lanzan SOS por muerte de ganado)

 

Oscar García Llorente, representante legal Comité Ganaderos del Bajo Sinú, Ganabas, afirma que “por aquí la situación es caótica, esta es una región de Córdoba que comprende 8 municipios entre ellos Moñitos, San Bernardo, San Antero, Purísima, Momil, Chimá, Lorica y Cotorra”.

 

Normalmente, la Costa Caribe colombiana enfrenta largas épocas de sequía durante el año. Sin embargo, los pastos comienzan a morir se más temprano, lo que produce que se acabe la comida de calidad para el ganado.

 

 

 

Compartir