Está en:

Inicio Noticias Sector lácteo de Centroamérica lanza guía para enfrentar imitaciones y sustitutos

Sector lácteo de Centroamérica lanza guía para enfrentar imitaciones y sustitutos

Se trata de la Guía para la interpretación del Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) Uso de Términos Lecheros, elaborada por los países del área con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC).

 

Según el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala (MAGA) y actual presidente pro témpore del CAC, José Ángel López, en el sector lácteo centroamericano se cuenta con 250 mil productores, aproximadamente y un hato de más de 4,5 millones de animales que producen por encima de 1,2 millones de toneladas al año lo que representa cerca de 400 millones de dólares en divisas.

 

Señaló que “el sector lácteo tiene una importancia invaluable en su contribución para garantizar la seguridad alimentaria y fomentar el intercambio comercial. Debido a ello se deben armonizar normativas y buenas prácticas de producción, procesamiento y comercialización, así como velar por las medidas sanitarias de inocuidad para preservar la salud de los consumidores”. (Lea: Negocio lechero en Centroamérica: Oportunidades y amenazas)

 

Sostuvo que es necesario que como región se trabaje en el fortalecimiento de la detección y control de enfermedades como la tuberculosis y la brucelosis bovina.

 

Se han tenido avances en los procesos de trazabilidad para identificar y dar seguimiento a los hatos, además se trabaja con el sector privado para la inspección de las salas de ordeño, centros de acopio y sistemas de transporte de lácteos, así como la toma de muestras para la detección de contaminantes y residuos químicos.

 

 

Compartir