¿Sabe usted que con el calendario de celo evita pérdidas de días abiertos?
Publicado por Fedegán on Monday, 22 April 2019
El celo de una vaca o novilla, es generalmente un período corto (apenas 24 horas) que se repite cada 18 a 24 días y en el cual la hembra es receptiva al toro para que la monte y pueda ser fertilizada de manera natural, generando posteriormente una cría.
El calendario de celos es una herramienta diseñada en forma de programador, de tal manera que entre una fecha (casilla) y la casilla que se encuentre inmediatamente en la parte inferior, hay 21 días, que es la duración promedio del ciclo estral bovino. Lea: (Así se afecta el ciclo estral por el estrés ambiental)
Según Humberto Guáqueta Munar, médico veterinario, PhD y especialista en reproducción bovina y salud de hato, “ese calendario está diseñado para que cuando un animal entra en celo, y se monta o insemina, se anota la identificación del mismo en la casilla que corresponda a la fecha del evento; de tal manera que se le pueda prestar más atención para la fecha en la que debe presentar el siguiente celo”.