¿Sabe usted cuál es la prueba de capacidad de servicio que se hace a los toros?
Publicado por Fedegán on Thursday, 7 January 2021
Con base en trabajos anteriores y en su trabajo con el Dr. Mike Blockey, uno de los autores que más ha trabajado este concepto, el médico veterinario Carlos Martín Acuña de Argentina definió así la CS en el artículo “Examen de fertilidad en toros”:
“El número de servicios que un toro realiza durante un período de entore a campo de 21 días y puede predecirse con más de un 90 % de exactitud por el número de servicios que un toro realiza en una sencilla prueba a corral durante un lapso de tiempo determinado”.
En síntesis, es la habilidad medida en el número de servicios (siendo el servicio la monta con golpe o abrazo eyaculatorio) que realiza el macho en 21 días. (Lea: ¿Sabía usted que las pérdidas por un toro estéril depende del tipo de producción?)
César Augusto Gómez Velásquez, MSc en Ciencias Veterinarias y especialista en reproducción bovina, aclaró que los expertos que han hecho estudios sobre CS evalúan la dominancia del toro frente a otros, así como la capacidad de servir a otras vacas.
“El toro no necesita tener una vaca en celo para efectuar la monta, él simplemente necesita una vaca quieta que se deje montar. Las pruebas utilizan vacas en celo sueltas en corral con el toro y empiezan a cronometrar cuánto tiempo demora en hacer el servicio completo”, dijo.