¿Sabe de qué dependen los cambios en el tiempo de gestación de una vaca?
Publicado por Fedegán on Tuesday, 18 January 2022
En un video publicado por La Finca de Hoy se explica que dentro de la clasificación taxonómica, existen animales que son Bos Taurus y Bos Indicus, los últimos tienen características de pelo grueso y por lo general de orejas anchas que se conocen fácilmente por su joroba. Por su rusticidad tienden a pasarse de los nueves meses de gestación, mientras que los primeros tienen estandarizado este tiempo. (Lea: Cómo saber cuánto tiempo debe haber entre partos)
En Colombia, es común encontrar en las fincas ganaderas ejemplares de las razas Holstein, Jersery, Ayrshire y Angus que tienen un periodo estándar de gestación entre 271 y 305 días con un promedio de 283 dias.
Misael Eduardo Garzón, explica en el video que “muchos ganaderos, dependiendo de la necesidad de su finca comienzan a hacer cruces. Cuando esto pasa, el tiempo de los nueve meses de la gestación de una vaca o tiende a subir o tiende a bajar, pero principalmente a subir por el tamaño de los terneros”.
Este tiempo de gestación se puede ver alterado por otras circunstancias como la edad de la madre, si es una gestación gemelar o hasta el mismo sexo de la próxima cría. Además, el ganadero debe procurar que los cambios en las temperaturas no sean bruscos, tratando de generar las condiciones ideales, así como mantener una dieta.
“Cuando el tamaño de los terneros tiende a ser más grande, el animal por su condición, ya cuando no le cabe más, pues van a nacer mucho más rápido, pues su capacidad uterina no da más y por eso el ternero nace antes de los nueve meses”, menciona Garzón.