¿Sabe cuántos kilómetros puede viajar un virus en el campo y cómo proteger su predio?
Publicado por Fedegán on Thursday, 28 October 2021
Así lo explica Fabio Alfonso Gallego, médico veterinario y zootecnista que trabaja en Sanidad Animal de Bayer, quien expone que aunque muchas personas no lo vean viable, un virus puede viajar a muchos kilómetros por hora por medio del aire. (Lea: Virus de fiebre aftosa puede sobrevivir en objetos contaminados)
“Muchas veces los productores se preguntan cómo actuar frente a este tipo de situaciones, si es el mismo aire quien puede transportar una enfermedad”, explica Gallego.
El experto inicia expresando que el virus que genera la fiebre aftosa puede viajar hasta aproximadamente 20 kilómetros de distancia solo por el aire, por lo que si en una finca cercana hay presencia de esta enfermedad, el productor debe tener claro que sus animales pueden verse perjudicados y contagiados por este padecimiento. (Lea: La aftosa puede permanecer hasta 14 días en el ambiente, revela investigación)
En cuanto a la neumonía, “esta bacteria puede viajar hasta 5 kilómetros por el aire. Por el lado de la porcicultura, la rinitis artrosis puede trasladarse hasta casi un kilómetro de distancia en el aire. Por lo que yo si yo tengo mi granja contigua a otra, probablemente me va a llegar alguna enfermedad”, describe Gallego. En la misma línea de esta, se encuentra la pleuroneumonía que puede viajar hasta un kilómetro de distancia por medio del aire.
Para el caso puntual de la tuberculosis, una enfermedad muy común en las ganaderías colombianas, este virus puede tener un viaje de hasta 5 kilómetros en el ambiente, así como la influenza que tiene un rango de traslado de hasta 3 kilómetros y los hongos y micosis pueden hacerlo hasta 10 kilómetros.