Está en:

Inicio Noticias ¿Sabe cuáles son las restricciones nutricionales de la vaca en gestación?

¿Sabe cuáles son las restricciones nutricionales de la vaca en gestación?

El ingeniero agrónomo Animal Fernández Mayer, experto en nutrición bovina, explica, en el canal de Youtube Vademecum Veterinario Argentina. que la restricción nutricional es “un tema muy viejo que nació en la década de los 60’”. Para el experto, esto fue cambiando con el correr del tiempo porque el concepto que hoy se maneja es que “la vaca cuando le saco el ternero la puedo llevar al fondo del campo a comer rastrojos porque justamente tiene reducidos sus requerimientos nutricionales proteicos y energéticos, y se habla entre un 40 y 60 % de reducción de estos requerimientos”. (Lea: Estos son los requerimientos nutricionales en los bovinos de ceba)

 

Sin embargo, la realidad no es tan así, pues una vaca con el ternero al pie en verano tiene más o menos un requerimiento de consumo de materia seca alrededor de 12 a 14 kilos de MS por día, con una calidad proteica alrededor del 12% y una digestibilidad de aproximadamente del 70%.

 

Pero cuando el clima comienza a cambiar, esa misma vaca sin el ternero, pero en gestación, “en realidad de esos 12 o 14 kilos que requirió cuando estaba el ternero al pie se reduce a 7 u 8 kilos de MS por día. Es decir, que ahí está ese 40% menor requerimiento de MS. Lo que se confundió de esos kilos de materia seca que requiere esa vaca sin el ternero al pie, pero preñada con un feto de hasta cinco meses, requiere 7 u 8 kilos de MS pero casi de la misma calidad de la vaca con el ternero al pie”, expone Fernández Mayer.

 

Según detalla el profesional, cuando la vaca está sin el ternero al pie con gestación requiere la cantidad de materia seca anteriormente mencionada, pero con 11% de proteína y con 66% de digestibilidad.

 

 

Compartir