Está en:

Inicio Noticias ¿Sabe cómo la Ambrosia peruviana puede ayudar al control de garrapatas en bovinos?

¿Sabe cómo la Ambrosia peruviana puede ayudar al control de garrapatas en bovinos?

En el mundo, el ganado bovino forma parte de la principal evolución económica debido a su alto consumo diario ya sea en carne o leche por el elevado nivel proteico que el bovino puede aportar al ser vivo. Sin embargo, la industria puede estar afectada por una de las principales patologías transmitidas por ectopárasitos como lo son las garrapatas. (Lea: Conozca la ecología y dinámica de la garrapata para combatirla)

 

De acuerdo a una investigación elaborada por La Universidad Estatal Península de Santa Elena en Ecuador, los principales ectoparásitos que afectan al ganado en general son las garrapatas Boophilus sp, que se impregna en la piel del animal, donde se alimenta de sangre ocasionando una reducción de peso, y en ese orden de ideas, pérdidas en la producción y hasta la muerte del animal.

 

Esta es la razón por la que aparecen especies como la Ambrosia peruviana que ha estado presente en la medicina veterinaria como un instrumento principal de diferentes investigaciones, especialmente en el área pecuaria donde se ha demostrado su eficiencia en calmar infecciones digestivas, además de ser bactericida o acaricida.

 

Basado en lo anterior, la investigación quiso contrarrestar la propagación de garrapatas en el ganado bovino mediante ensayos optando por el control natural a través del uso de extractos de plantas para la realización de biocidas a base de Ambrosia peruviana y Azadirachta indica.

 

 

Compartir