Reunión de ganaderos con comité del Pacto Histórico para analizar reforma al campo colombiano
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 5 July 2022
"El presidente nos ha dicho que debemos conversar con ellos para hacerles una oferta por la tierra improductiva que tienen hoy. Tienen tanta tierra que no son capaces de poderla trabajar y es allí donde se ha planteado, o comprarles la tierra, o poner un impuesto mayor a estos terratenientes, para que con ese dinero podamos comprar tierra", dijo a Blu Radio el senador electo César Pachón, miembro del equipo del presidente electo, Gustavo Petro.
Pachón añadió que la propuesta de reforma agraria de Petro no será basada en entrega de terrenos baldíos, ni tampoco en expropiación. “El principio de compensación siempre debe buscar la manera de compensar a quienes tienen la concentración de tierras".
El encuentro con organizaciones campesinas
La Bancada de congresistas del Pacto Histórico 2022-2026 citó igualmente, para el miércoles 6 y jueves 7 de julio de 2022, a organizaciones campesinas para la Formulación Proyecto de ley Reforma Rural Integral.
El evento se realizará a partir de las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en el salón Boyacá de la Plenaria de la Cámara de Representantes en el Congreso de la República. Han sido convocadas las siguientes organizaciones:
Coordinador Nacional Agrario (CNA)
Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)
Mesa de Unidad Agraria (MUA)
Asociación Nacional Agraria y Campesina (ASONALCAM)
Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO)
Alianza por la Agrobiodiversidad