Retención de vientres aumenta hato bufalino en 30 % anual
Publicado por Fedegán on Tuesday, 18 July 2017
“El sacrificio de hembras es muy bajo. Eso hace que el hato en Colombia esté creciendo casi un 30% anual y se encuentre ya sobre las 400.000 reses”, así lo explicó Claudia Patricia Roldan, de Hacienda Fortaleza a CONtexto Ganadero, en el marco de la XXI versión de Agroexpo.
Las búfalas son hembras con mucha capacidad al parir. Tienen crías muy grandes y facilidad de parto gracias a su rusticidad y a su conformación. Esto hace que sea una actividad rentable.
“Una hembra bien cuidada puede dar 20 o 25 crías, porque los búfalos son animales longevos. Tenemos hembras de 30 años de edad que finalmente se sacrifican por su parte reproductiva porque ya empiezan a deteriorarse”, argumentó.
Según Roldan, el búfalo macho alcanza a tener un peso de 1.200 kilos y la hembra de mil kilos.
Ganas de criar
Hacienda Fortaleza nació hace cerca de 20 años con la mira de dedicarse a la cría.
“Comenzamos con un pie de cría pequeño y siempre tratar de mejorar. Hemos realizado un trabajo juicioso y responsable”, narró Roldán.
Se ha dedicado a la selección de genética y a mejorar la especie. Mantiene sus reses en pastoreo.
“Tenemos una ganadería en rotación y solamente les damos ensilaje o heno que producimos en la misma hacienda. Hemos tratado de hacer de Fortaleza, una explotación sostenible”, detalló.