Reforma pensional, una de las banderas económicas de Ingrid Betancourt
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 25 April 2022
Así lo planteó durante una charla del diario La República en donde señaló que en el tema pensional hay tres grandes problemas: cobertura, inequidad (en el régimen público se financia a los más ricos) y sostenibilidad del sistema.
Sostuvo que hoy día cada 4 colombianos activos le pagan la pensión a una persona pero en 2050 la relación será 2 a 1 y en 2070 uno a uno con lo cual el sistema se vuelve inviable.
Por eso, dijo, se haría una reforma en donde se tendría un seguro de vejez para todos los colombianos de $480 mil; los que no alcanzan a pensionarse que tengan una mesada de menos de un salario mínimo y que exista igualdad de condiciones entre el régimen público y el privado para que no se vuelva atractivo para los que más ganan pasarse al público cuando le faltan diez años.
Igualmente señaló que se aumentaría la edad de pensión pero después del año 2050, de tal manera que los hombres se jubilen a los 65 años y las mujeres a los 62. (Lea: ¿Tiene claro cuáles son las propuestas para el campo de Ingrid Betancourt? Léalas aquí)
En cuanto a la reforma laboral, indicó que hoy día las empresas son horizontales y por eso es necesario flexibilizar el trabajo y establecer un salario mínimo por horas pero con seguridad social porque los jóvenes hoy día pueden tener más de un trabajo.
Así mismo, en el tema del desempleo planteó que se debe invertir en educación pero teniendo en cuenta la demanda de las empresas que corresponda con la oferta laboral, lo cual no sucede hoy día.
También propuso manejar un crédito subsidiado para que los jóvenes creen su propio empleo, con el apoyo de las empresas y de las universidades. Además, generar empleo para las mujeres cabeza de familia que no han podido integrarse al espacio laboral y así darles una oportunidad para emprender.