Está en:

Inicio Noticias Recomendaciones para sembrar pasturas y no fallar en el intento

Recomendaciones para sembrar pasturas y no fallar en el intento

La siembra de pasturas es una decisión donde la planificación es clave, así lo manifestaron profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En este sentido, señalaron que en algunos casos es recomendable comenzar a actuar uno o dos años antes. “No es recomendable decidir hoy sembrar la pastura en marzo de 2022”, comentaron. (Lea: ¿Qué son los setos forrajeros y cómo se implementan en la ganadería?)

 

Desde el INTA destacaron cómo “no hay que enloquecer en el intento”. Por este motivo, los técnicos se preguntan: “¿Cuál es el objetivo de la pastura?”.

 

“La primera respuesta es que se va a producir más pasto. Pero si hilamos más finito se debería ajustar pensando en cuál es el momento del año que se necesita el forraje, con qué categorías se utilizará, como se complementará con el resto de la oferta forrajera disponible en el establecimiento, si es para pastorear 4-5 años en una rotación agrícola o si se busca la mayor duración posible”, detallaron Paulo Mario Recavarren y María Del Rosario Ma Iturralde, técnicos del INTA Balcarce.

 

Recomendaciones

 

  • ¿El suelo va a estar bien preparado?, ¿hay malezas complicadas y se pudieron controlar?, ¿sobre qué recurso/cultivo/antecesor se va a sembrar? ¿Se pudo hacer un barbecho previo? ¿Se conoce el tipo de ambiente que tiene el lote? ¿El relieve es de loma media o baja? ¿Hay presencia de tosca o alguna otra limitante? ¿Se pueden definir ambientes distintos dentro del lote? ¿Qué pH y contenido de materia orgánica y fósforo tiene el suelo? (Lea: Conozca y aplique estrategias para aprovechar el tiempo de mayores nutrientes de las pasturas)

 

La definición del ambiente y las características y propiedades del suelo son indicadores indispensables para definir que especies podemos incluir en la siembra de la pastura. También permitirá agregar los nutrientes necesarios para favorecer la implantación y producción futura de la pastura.

 

  • ¿Cuál es la fecha adecuada para la siembra? En general y por condiciones de temperatura del suelo, del aire, radiación y de humedad del suelo, para la zona centro-sudeste de Buenos Aires es sin dudas a finales del verano.

 

 

Compartir