Reciba la mejor formación con el seminario Aguacate para exportación
Publicado por Fedegán on Thursday, 9 April 2020
De acuerdo con los organizadores, este es el momento para aprovechar el interés de empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros que ven a Colombia como una opción rentable y competitiva por sus características geográficas y ambientales para producir y exportar aguacate.
La jornada se dividirá en 2 módulos y contará con la participación de un productor aguacatero, un académico experto en el cultivo y funcionarios de entidades públicas como el ICA y Procolombia. (Lea: Lista la primera exportación de aguacate hass a Japón)
En la mañana se desarrollará el primer módulo “Agronomía del aguacate” de 8 a. m. a 12 p. m. e incluirá aspectos relacionados con variedades, clima, suelos, fisiología, podas, nutrición, manejo de plagas y enfermedades, control biológico y aguacate orgánico.
El conferencista de este módulo será el Dr. Jorge Alonso Bernal Estrada, PhD, investigador agrícola y autor de varios de los libros y artículos más reconocidos sobre el aguacate en Colombia. (Lea: Antioquia líder en producción y exportación de aguacate Hass)