Está en:

Inicio Noticias Radican Proyecto de Ley para proteger a segundos ocupantes

Radican Proyecto de Ley para proteger a segundos ocupantes

La senadora María Fernanda Cabal ha liderado la cruzada de corregir los vacíos jurídicos que quedaron en la Ley 1448 de 2011 la cual dicta medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones, creada entre otros fines, para restituir la tierra a las víctimas de desplazamiento por diversos actores armados.

 

Según la parlamentarias del Centro Democrático, “esta ley se ha convertido en un instrumento de despojo, en lugar de enmendar la situación de las víctimas en el sector rural, creando nuevos conflictos y situaciones de victimización que han afectado especialmente a los campesinos más vulnerables”, pues como está actualmente concebida no actúa en pro del campesino colombiano, sino que, por el contrario, colabora con la vulneración de derechos y la descontextualización de las realidades. (Lea: “Urge reforma de la Ley de Restitución de tierras”: María Fernanda Cabal)

 

La ley está estructurada sobre unas reglas de juego que violan completamente el debido proceso, especialmente en lo que tiene que ver con la buena fe exenta de culpa”, señaló Cabal, quien argumentó que esta es imposible de probar, pues todo aquel que haya comprado un pedazo de tierra en la época denominada ‘de conflicto’, automáticamente es culpable.

 

Es por eso que la senadora Cabal regresa con el proyecto en esta nueva legislatura, ante la necesidad de resolver los vacíos en materia de Segundos Ocupantes, respondiendo también a la exhortación hecha por la Corte Constitucional en la Sentencia C-330 de 2016.

 

 

Compartir