Está en:

Inicio Noticias ¿Qué tipo de aceites esenciales pueden ayudar en el control de garrapatas?

¿Qué tipo de aceites esenciales pueden ayudar en el control de garrapatas?

El trabajo de Gil y otros titulado “Efectos garrapaticidas de algunos aceites esenciales” concluyó que estas sustancias parecen ser “las más promisorias en cuanto a las posibilidades como potenciales acaricidas e insecticidas y repelentes”.

 

Los autores probaron soluciones acuo-etanólicas de aceites esenciales de lippia (3 quimiotipos), Schinus molle, Tagetes, lavandina (dos quimiotipos), hisopo, romero y ciprés. (Lea: Así funcionan los aceites esenciales en la nutrición de bovinos)

 

Estas fueron sometidas a ensayos in vitro para evaluar sus efectos sobre le supervivencia y reproducción de las garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus que, como explicaron, transmite la piroplasmosis y la fiebre Q en ganado.

 

Para evaluar la actividad garrapaticida de los compuestos y/o extractos, se tomaron diez garrapatas de peso similar por cada una de las tres repeticiones realizadas, además de dos grupos de diez garrapatas por control.

 

Los compuestos se prepararon a una concentración de 1 % (p/v) en etanol al 30 %; y de estos, los que mostraron una actividad promisoria fueron evaluados a concentraciones del 0,5% y 0,1% Como control positivo se usó cipermetrina 1000 ppm y control negativo etanol 30 %.

 

 

Compartir