Está en:

Inicio Noticias ¿Qué tan capacitados están los operarios para atender el parto de una vaca?

¿Qué tan capacitados están los operarios para atender el parto de una vaca?

César Augusto Gómez Velásquez, médico veterinario y magíster en Ciencias Veterinarias, explicó que los productores deben determinar en qué momento deben atender el parto. (Lea: Lo que sucede antes, durante y después del parto de la vaca)

 

Uno de los errores más frecuentes es intervenir en el proceso sin necesidad. Por ejemplo, la vaca empezó con sus contracciones y salen las bolsas de agua, pero el operario las rompe. Eso es gravísimo porque al romperlas, se pierde la tensión del cérvix y puede evitar que se dilate”, dijo.

 

En efecto, durante la tercera fase del parto, que es la fase de dilatación, aparecen 2 bolsas: una de color verde oscuro y otra de color café claro, que contienen líquido alantoideo y líquido amniótico, pero que comúnmente se conocen como bolsas de agua.

 

Estas permiten la dilatación del cérvix a medida que aumentan las contracciones para permitir la salida del feto. Así pues, cuando el trabajador hace mucha fuerza, puede rasgar estos contenedores. (Lea: 7 estrategias para asistir el parto de una vaca)

 

 

 

Compartir