¿Qué se debe hacer cuando un bovino presenta una fractura?
Publicado por Fedegán on Friday, 10 November 2017
De acuerdo con Gustavo Rodríguez, médico veterinario, cuando se presenta una fractura, la mayoría de productores recurren al faneamiento, pues resulta menos costoso que realizar el tratamiento al animal.
“Generalmente si se trata de un animal grande, si es un toro el que se fractura, o también cuando ocurren partos distócicos y los terneros se abren de cadera, que no se pueden parar, se mandan a sacrificio”, señaló. (Lea: Estas son algunas consideraciones para derribar un bovino)
Lo mismo opinó Mauricio Espinosa, zootecnista y propietario de una ganadería de ceba, quien señaló que si bien son raros los casos que se presentan, lo mejor es enviar los bovinos afectados al matadero por cuestiones de tipo administrativo y económico.
“Una fractura repercute en una pérdida económica por un atraso, pues el animal no va a ganar peso durante el periodo en que se recupere. En ese caso, es mejor descartarlo para el cuchillo”, indicó.
En efecto, cuando se trata de ganaderías de ceba o de levante donde se trabajan ejemplares comerciales, lo mejor es adelantar el faneamiento, con el fin de evitar perder gastos. (Lea: Identifique el momento correcto para sacrificar un bovino)
En cambio, precisaron ambos, si se trata de una vaca que tiene una alta producción de leche o una cría de un ejemplar de alta genética, se puede recurrir a tratar la lesión en el hueso, pues se tratar un animal valioso que no debe ser descartado tan pronto.