Qué hacer ante una emergencia alimentaria por Covid-19
Publicado por Fedegán on Friday, 27 March 2020
Para aminorar los impactos de la crisis sanitaria del coronavirus en la alimentación y la agricultura, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, insta a los países a satisfacer las necesidades alimentarias inmediatas de sus poblaciones vulnerables. (Lea: Implicaciones del COVID-19 en la producción alimentaria)
Además de esto, plantean el impulso de programas de protección social, así como a mantener fluidas las cadenas de suministro de alimentos para ganar eficiencia y así apuntar a reducir los costos relacionados con el comercio.
Ante esto, la FAO presenta tres recomendaciones puntuales para las naciones en esta crisis sanitaria:
- Los países deben satisfacer las necesidades alimentarias inmediatas de sus poblaciones vulnerables para que por ejemplo, se busque solución a los requerimientos de emergencia, así como el apoyo y la gestión en la prevención de la desnutrición, ajustando los programas de comidas escolares para continuar entregando alimentos incluso cuando las escuelas estén cerradas.