Qué dicen los expertos acerca de cómo tener una cría por vaca al año
Publicado por Fedegán on Tuesday, 22 February 2022
Si se quiere preñar rápidamente las vacas del hato, existen dos aspectos de gran importancia que están relacionadas con la adecuada nutrición y bienestar animal, tal como se explica en un video de La Finca de Hoy. (Lea: Colombia está frente a una oportunidad grande con la cría)
En este video, Germán Ruiz expone que “la vaca debe parir en una excelente condición corporal, o sea engrasada, gorda. Esto para que le de muy buena leche a su cría, para que no pierda tanto peso, pues normalmente en el parto entra en una condición que se llama balance energético negativo”.
Al no perder tanta condición corporal, la vaca va a ciclar más rápido, teniendo en cuenta que el manejo alimenticio debe ser óptimo durante la gestación en preparto y posparto, por lo que se le debe proporcionar forrajes de buena calidad y suplementación adecuada.
De acuerdo con Ruiz se le debe suministra, “una sal mineralizada de excelente calidad, calcio, fósforo, y elementos menores para que ella cicle y entre en celo, teniendo en cuenta que esto lo pueden hacer 60 días después del parto. La idea es que tengan la oportunidad de estar en celo entre 60 y 100 días después del parto, más 285 días que dura la gestación, entonces se tiene un becerro cada 240 – 280 días, que es lo que más se aproxima a tener un parto por vaca al año”.
A esto hay que sumarle que hay que practicar revisiones sanitarias y diagnósticos reproductivos periódicamente para determinar el estado de salud de las hembras y descartar a las vacas improductivas.
El segundo de los aspectos está relacionado con el bienestar animal, pues “no solo es la nutrición, pues es muy importante el bienestar animal como que el animal tenga sombrío porque necesita la sombra, agua de buena calidad y que esté cerca para que no tengan que recorrer grandes distancias para conseguirla”, menciona Ruiz.