Está en:

Inicio Noticias ¿Qué debe evaluar durante el preparto?

¿Qué debe evaluar durante el preparto?

En la reciente charla organizada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), Hernando Barahona, médico veterinario y experto en transferencia de embriones indica que hay muchos factores que el productor debe analizar y que muchas veces no se pasan por alto y no se llevan a cabo, generando problemas durante el parto. (Lea: Algunos consejos para mejorar preñez al primer servicio de vacas paridas)

 

En palabras de Barahona, “nosotros hemos descuidado mucho la etapa de preparto y postparto, siendo estas fundamentales porque aquí está el 50 % de la reproducción al siguiente parto y el 50 % - 70 % de la producción de leche de nuestras vacas, en el caso de desarrollar un sistema más especializado”.

 

Partiendo de esto, el experto explica que en la producción animal es fácil encontrar diferentes aspectos que están muy entrelazados y que influyen en el proceso de gestación. Uno de estos es la sanidad, pues si no se tiene un buen plan de vacunación y contra enfermedades reproductivas, se tendrán dificultades con todo el proceso.

 

La nutrición también entra en juego en estos aspectos porque para las vacas es clave estar bien alimentadas durante estos procesos, “pues hoy día con el cambio climático debemos desarrollar todo tipo de prácticas que nos lleven a guardar comida como el manejo y conservación de forrajes, bien sea por silos, henolajes y otras alternativas que hoy en día empezamos a tener con los sistemas silvopastoriles, los cuales nos ayudan mucho en estas temporadas de escasez”, expone Barahona.

 

 

Compartir