Está en:

Inicio Noticias Puntos clave para establecer pasturas y sistemas integrados de producción agropecuaria

Puntos clave para establecer pasturas y sistemas integrados de producción agropecuaria

Andreza Cruz, ingeniera agrónoma de la Universidad de Sao Paulo y especialista en Manejo de Pasturas y Sistemas Integrados de Producción Agroganadera, para que esto se lleve a cabo, una de los principales aspectos a tener en cuenta es la calidad de la semilla, pues es importante buscar la alta pureza de las mismas. (Lea: ¿Qué es lo que usted no ve cuando compra una semilla?)

 

“Es importante buscar alto pureza, viabilidad y valor cultural, así como la cantidad indicada de cada producto mirando todos estos puntos para así escoger la mejor semilla para las condiciones de su predio”, explica Cruz.

 

Además de esta recomendación, la experta expone ciertos puntos como la preparación del suelo, pues no se puede establecer un sistema integrado en una tierra que no esté en las mejores condiciones, pues es imposible que el material se coseche.

 

Un punto clave en el que la experta hace énfasis en cuanto a la preparación del suelo es la utilización del fuego, pues “es muy malo tanto para las semillas como para el sistema como tal. Cuando usted genera quemas la orgánica se va y hay que tener claro que son muchísimos años los que se tienen que esperar para aumentar el porcentaje de esta, así sea un 1 o 2%”, asegura Cruz.

 

De acuerdo con lo expresado por la experta, esa materia orgánica es la que hace toda la diferencia en el establecimiento del sistema integrado porque es la encargada de la absorción de agua y nutrientes, es decir, es como la protectora del suelo. (Lea: La rentabilidad de la pastura comienza con el cuidado del material)

 

“Cuanto más usted va generando quemas, más va acabando con el suelo productivo, lo que en unos años puede convertirse en un gran problema porque no se tendrá tierra disponible para hacer siembras y producir rentabilidad”, comenta Cruz.

 

 

Compartir