Está en:

Inicio Noticias Pubertad en bovinos: Conozca cuándo se presenta y mecanismos fisiológicos

Pubertad en bovinos: Conozca cuándo se presenta y mecanismos fisiológicos

El desarrollo sexual de las hembras bovinas a temprana edad tiene gran importancia para la producción ganadera. Por lo que la pubertad es el momento en que el animal es capaz de reproducirse por primera vez, como lo mencionan algunos autores, pero ¿ha escuchado hablar o ha visto los cambios de la pubertad en sus bovinos? (Lea: Edad, peso y pubertad)

 

Al hablar de pubertad debe tener claro que es el primer periodo en que se establece la capacidad reproductiva sexualmente, caracterizada por la maduración de los órganos genitales, desarrollo de las características secundarias del sexo, lo cual trae consigo la primera menstruación de la hembra.

 

Esta definición es válida para la especie humana y en otros primates. En el caso de los animales, esta es la edad en la cual los animales pasan a ser sexualmente maduros, precedida por un periodo de maduración sexual y desarrollo fisiológico.

 

Más puntualmente, es el inicio de la actividad reproductora y el momento en el cual el animal comienza a producir gametos maduros. Constituye un periodo de transición caracterizado por el ajuste gradual entre las hormonas hipotálamo – hipofisiaria y el ovario para efectuar simultáneamente la esterogenesis y gametogénesis.

 

Algunos investigadores consideran el inicio de la pubertad como la presencia de folículos maduros capaces de mantenerse, e igualmente la presencia de un cuerpo lúteo. Estas estructuras, sin embargo, aparecen en ocasiones en el anestro, generando que la hembra no muestre signos del estro.

 

Esto quiere decir que la hembra no es capaz de concebir. Además, otros investigadores aseguran que esto depende en forma exclusiva de los signos del estro, pero no en todos los casos hay ovulación. (Lea: Pubertad en terneros, etapa vital para tener una ganadería productiva)

 

Esto quiere decir, que para conceptualizar la pubertad se puede definir como el periodo del desarrollo somático de un bovino joven que alcanza su madurez sexual, teniendo valores normales de gonadotrofinas, evolución completa de los genitales y caracteres sexuales secundarios, haciéndose apto para la gestación como lo explica el portal ProducciónAnimal.com.

 

 

Compartir