Está en:

Inicio Noticias Programa de trazabilidad bovina superó los 5 millones de animales identificados

Programa de trazabilidad bovina superó los 5 millones de animales identificados

De acuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el país ya cuenta con 5 136 665 ejemplares identificados, 157 140 más que en el último reporte publicado al 31 de octubre de 2020, lo que quiere que este número se logró en cinco meses.

 

Tomando en cuenta los datos del II ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, adelantado por Fedegán-FNG, el inventario bovino nacional es de 28 832 858 semovientes. (Lea: Más de 280 000 bovinos se han identificado en medio de la pandemia)

 

Esto quiere decir que, a la fecha, se ha trazado el 17,81 % del hato colombiano. Entre enero del año pasado y marzo de 2021, se han chapeteado 441 404 animales. Si se sigue este ritmo, para identificar los 23 696 193 restantes, se necesitarían por lo menos 50 años.

 

Según los recientes resultados, Arauca completó 1 139 891 ejemplares identificados, 54 680 más que en el último corte de octubre pasado, seguido de Córdoba con 400 837, que añadió 1957 semovientes. En cambio, Antioquia, en el tercer lugar, se quedó estancado con 369 514.

 

Lo mismo ocurrió con Nariño, que no sumó en este periodo ninguna chapeta más a los 298 813 que ya tenía, mientras que Meta, en el quinto lugar, solo añadió cinco para alcanzar 291 613. (Lea: Cerca de 4,8 millones de bovinos han sido incluidos en 'IdentifICA')

 

Los que más sumaron animales trazados fueron Cesar, que llegó a un total de 319 667 (+ 45 483); Vichada, con un total de 158 764 (+24 422); La Guajira, con 231 066 (+17 645); Norte de Santander con 274 984 (+9537); y Guainía, que pasó de 285 a 1869.

 

 

Compartir