Producción de leche aumenta un 36 % en ganaderías sostenibles
Publicado por Fedegán on Friday, 1 November 2019
Las fincas que desarrollan ganadería sostenible son respetuosas con el medio ambiente, aumentan la calidad y cantidad de productos como la carne y la leche, mejoran los tiempos de producción y bajan sustancialmente los costos. (Lea: Es mejor la ganadería sostenible que la tradicional)
Según Semana Sostenible, una explotación ganadera con sistemas silvopastoriles ofrece mayor productividad que una tradicional y eso lo comprueban los expertos, estudios y cifras del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible impulsado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán.
“Datos preliminares de la iniciativa señalan que en las fincas con sistemas silvopastoriles intensivos el incremento en producción de leche es del 36,2 % y el aumento de la producción de biomasa es del 24,8 %”, explicado en Semana Sostenible.
Las cifras también demuestran que en estos predios se aumenta en 3 puntos el porcentaje de sólidos y grasas de la leche, lo que determina su calidad y el precio, porque entre más alto el porcentaje, mejor es el costo del alimento.
En el caso de los forrajes, la calidad de estos en los sistemas silvopastoriles se eleva en un 10% de digestibilidad con respecto a la leche.